Unidad de atención a padres

doctor cayetano garcía-castrillón armengou

mƩdico psiquiatra.

psicoanalista con plenas funciones didÔcticas de la sociedad española de psicoanÔlisis y miembro invitado de la asociación psicoanalítica de madrid. asociación psicoanalítica internacional. IPA Londres.

director de la unidad de atención a padres.

sevilla

mi labor cotidiana se centra en dos grandes Ôreas. la primera: atender a personas adultas que se encuentran ante distintas dificultades en su vida cotidiana y que de alguna u otra manera les hace sufrir, bloquearse y no desarrollarse cómo desean en las distintas facetas de la vida. la segunda: es la atención de familias tanto padres, madres o los hijos. 

mi labor cotidiana se centra en dos grandes Ôreas. la primera: atender a personas adultas que se encuentran ante distintas dificultades en su vida cotidiana y que de alguna u otra manera les hace sufrir, bloquearse y no desarrollarse cómo desean en las distintas facetas de la vida. la segunda: es la atención de familias tanto padres, madres o los hijos. 

bĆ”sicamente el trabajo que realizamos se centra en entender los orĆ­genes conscientes e inconscientes de las dificultades, asĆ­ como las diferentes vĆ­as de resolución y afrontamiento para salir de los atolladeros con los cuales nos solemos topar en nuestras vidas. dicho de otra manera, entiendo que la importancia de ir ā€œmĆ”s allĆ”ā€ de los sĆ­ntomas es crucial para que las soluciones sean sólidas y duraderas. es comĆŗn la crĆ­tica desde distintos Ć”mbitos que tanto la psicoterapia como los psicoanĆ”lisis son excesivamente largos y que generan una dependencia intensa con el profesional, sin embargo, no hay soluciones sencillas para los problemas, a menudo complejos, que nuestro mundo interior junto con nuestras experiencias desde la infancia nos influyen.

bĆ”sicamente el trabajo que realizamos se centra en entender los orĆ­genes conscientes e inconscientes de las dificultades, asĆ­ como las diferentes vĆ­as de resolución y afrontamiento para salir de los atolladeros con los cuales nos solemos topar en nuestras vidas. dicho de otra manera, entiendo que la importancia de ir ā€œmĆ”s allĆ”ā€ de los sĆ­ntomas es crucial para que las soluciones sean sólidas y duraderas. es comĆŗn la crĆ­tica desde distintos Ć”mbitos que tanto la psicoterapia como los psicoanĆ”lisis son excesivamente largos y que generan una dependencia intensa con el profesional, sin embargo, no hay soluciones sencillas para los problemas, a menudo complejos, que nuestro mundo interior junto con nuestras experiencias desde la infancia nos influyen.

una terapia de orientación psicoanalĆ­tica aspira precisamente a que la persona, o bien la familia, no dependan de conflictos internos, que sean mĆ”s ā€œellos mismosā€, y por su puesto el psicoanalista no es una especie de ā€œsegundo padre o madreā€ que les seƱale a las personas lo que deben hacer o no. al revĆ©s ayudamos a que las personas y las familias por sĆ­ mismas encuentren y desarrollen sus potenciales que han quedado bloqueados por el conflicto. llegados a ese punto finalizan las terapias o los psicoanĆ”lisis.

una terapia de orientación psicoanalĆ­tica aspira precisamente a que la persona, o bien la familia, no dependan de conflictos internos, que sean mĆ”s ā€œellos mismosā€, y por su puesto el psicoanalista no es una especie de ā€œsegundo padre o madreā€ que les seƱale a las personas lo que deben hacer o no. al revĆ©s ayudamos a que las personas y las familias por sĆ­ mismas encuentren y desarrollen sus potenciales que han quedado bloqueados por el conflicto. llegados a ese punto finalizan las terapias o los psicoanĆ”lisis.

Observaran en las actividades que desarrollo fuera de la consulta, numerosas actividades con padres, colegios, etc. Esto se debe a tres motivos. El primero es que aproximadamente la mitad de mi labor cotidiana se centra en atender a padres, niños o adolescentes. El segundo es que considero que la prevención es esencial en el Ôrea de la salud mental. Problemas atendidos de manera temprana evitan la natural tendencia al empeoramiento si se dejan pasar. Se pierde un precioso tiempo complicÔndose todo. El tercer motivo es el enorme sufrimiento que viven las familias y los padres también, en situaciones de conflictos enquistados. Como les señalaba muchas de mis actividades fuera del Ômbito clínico se han dirigido a la prevención, información y orientación. No solo a padres si o también a los profesores que tanta ayuda brindan a los alumnos y a menudo, resultan personas de referencia y de ayuda en la vida de sus alumnos. Muchos son conscientes de ello, pero otros tantos, no.

Observaran en las actividades que desarrollo fuera de la consulta, numerosas actividades con padres, colegios, etc. Esto se debe a tres motivos. El primero es que aproximadamente la mitad de mi labor cotidiana se centra en atender a padres, niños o adolescentes. El segundo es que considero que la prevención es esencial en el Ôrea de la salud mental. Problemas atendidos de manera temprana evitan la natural tendencia al empeoramiento si se dejan pasar. Se pierde un precioso tiempo complicÔndose todo. El tercer motivo es el enorme sufrimiento que viven las familias y los padres también, en situaciones de conflictos enquistados. Como les señalaba muchas de mis actividades fuera del Ômbito clínico se han dirigido a la prevención, información y orientación. No solo a padres si o también a los profesores que tanta ayuda brindan a los alumnos y a menudo, resultan personas de referencia y de ayuda en la vida de sus alumnos. Muchos son conscientes de ello, pero otros tantos, no.